jueves, 31 de marzo de 2016

Convierta sus redes analogicas de videovigilancia en HD

Le interesa mejorar la calidad de sus sistemas analógicos de video vigilancia, aprovechando sus redes de cobre utp y coaxiales,  para convertirlos en una nueva y poderosa red de calidad HD 720p o 1080p.
Pues todo esto es posible gracias a los avances de desarrollo tecnológico con las nuevas tecnologías desarrolladas en el mercado HDCVI  y HDCTVI
HDCVI (High Definition Composite Video Interfase o bien “interfase de vídeo compuesto de alta definición”), es una tecnología de transmisión de vídeo HD a través de cable coaxial o utp existente en su negocio. Ofrece dos especificaciones o formatos de imagen: full HD (1920x1080p) y HD (1280x720p), permitiendo, además, elegir entre transmisiones que varían entre los 25, 30, 50 y 60 cuadros por segundo (fps).
  • Transmisión de vídeo HD sobre cable coaxial, 720p (1280×720) y 1080p (1920×1080).
  • Transmisión de audio y telemetría por el mismo cable coaxial (eliminando la necesidad de cable adicional en domos motorizados, cámaras con OSD, etc).
  • Posibilidad de pasar la señal por cableado UTP (pudiendo realizar el cableado en instalaciones nuevas ya con UTP, para asegurar una migración sencilla y rápida a IP en un futuro).
  • Largas distancias de cableado sin perdida de señal, hasta 500 metros.
  • Opción de mezclar cámaras en un mismo equipo, pudiendo usar a la vez 960H (960×576), 720p (1280×720) y 1080p (1920×1080). De esta manera es posible realizar una migración parcial de una instalación existente, manteniendo una parte de cámaras analógicas, y reemplazando sólo las que sean de mayor importancia por cámaras HD.
  • Transmisión de vídeo sin retraso. Puesto que la digitalización del vídeo no se realiza en la cámara como ocurre con los equipos IP, la transmisión es inmediata, y no existe el pequeño delay en la imagen existente en sistemas IP.
  • La metodología de instalación es la misma que con un sistema analógico. No es necesario adquirir nuevos conocimientos para realizar instalaciones HDCVI o HDTVI, como puede serlo para realizar instalaciones IP.

HDTVI (High Definition Transport Video Interface) fue desarrollado por Techpoint en 2012. La tecnologia HDTVI es abierta, de modo que cualquier fabricante puede desarrollar productos HDTVI, sin necesidad de pagar royalties o comprar producto. Hikvision es uno de los principales valedores de la tecnologia HDTVI, aunque por alguna extraña razón ha decidido renombrar sus productos HDTVI como Turbo HD, añadiendo un poco más de confusión a las tecnologías existentes.
Las similitudes entre HDCVI y HDTVI son muchas:
Ambas tecnologías estan disponibles en CDE TELECOMUNICACIONES,  tel 662-260-2632  ventas@cdemexico.com o visite nuestra pagina  www.cdemexico.com

https://www.youtube.com/watch?v=GJmVUfv2o0s
https://www.youtube.com/watch?v=33LCiJeKO_M
Resultado de imagen para hdcvi
Resultado de imagen para hdcvi

Especialistas en fibra optica

Estimados Lectores
En CDE TELECOMUNICACIONES, estamos comprometidos con la calidad,  contamos con 20 años de experiencia en la región noroeste de México y sur de Estados Unidos,  diseñando, instalando  enlaces de fibra óptica, somos especialistas en conectorizacion epoxica, fusión de fibra óptica,  en el área industrial, gobierno y corporativos regionales, contamos con el mejor equipo profesional de calidad mundial, y contamos con todas las herramientas para las pruebas y puesta en servicio con estandares internacionales,  nos ponemos a sus ordenes en tel. 662 -260-2632,  correo ventas@cdemexico.com  o visita nuestra pagina www.cdemexico.com

martes, 2 de febrero de 2016

CONSULTORIA PYME

Buenos días!
Con el proposito de apoyar y servir a las pequeñas y medianas empresas en este 2016, a partir de esta fecha ponemos a su disposición NUESTRO NUEVOS SERVICIOS DE CONSULTORIA, ofreciendo nuestros 30 años de experiencia en la lucha por crecer, vender mas, sobrevivir ante las crisis economicas y sobre todo no perder el espiritu emprendedor,  de lograr un mejor pais y de ofrecer fuentes de empleo que son tan necesarios en una economia global.

1. Como sobrevivir a una crisis financiera
2. Como prepararte para el crecimiento
3. Como formar equipos de trabajo
4. Como salir de la carrera de la rata
5. Como invertir para el futuro
6. Como planear el crecimiento futuro
7. Como superar a la competencia
8. Como mantener la liquidez en tu empresa
9. Como organizar la operacion de la empresa
10. Como incrementar la productividad del personal

Estoy a sus ordenes  en nuestra nueva tarea, apoyar al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas
LAE. Ernesto Cota Delgado MA, tel.  662-260-2632 para citas,  cel. 662-257-1077      correo electronico ernestocota@cdemexico.com

sábado, 15 de agosto de 2015

EL INTERNET DE LAS COSAS

Cada día vemos nacer nuevos dispositivos conectados a la red, los cuales ofrecen al usuario nuevas formas de estar comunicados y facilitar la vida cotidiana.
Se estima que el valor potencial del Internet de las cosas para México llegara a $200,000 MDD en los próximos 10 años, derivado de las reformas en energía y telecomunicaciones, considerada una de las principales tendencias tecnológicas que presentara un incremento notable en los próximos años.
En la actualidad se estima que el 90% de los dispositivos que nos rodean no están conectados a la red, lo cual representa una gran oportunidad para las empresas de conectar a la gente con esos dispositivos y, sobre todo, con los servicios que las personas ocupan día con día.
Pero que es el Internet de las cosas?

El Internet de las cosas está de moda, es un término que está siendo muy utilizado en el entorno del mundo de la tecnología, pero lo cierto es que no todo el mundo conoce a qué se refiere en realidad ese término.
¿Acaso no está hecho Internet de cosas? Bueno, no estamos hablando de la composición propia de Internet, sino más bien de que la red llegue a todas las cosas. Básicamente, se trata de que todas las cosas del mundo estén conectadas a Internet. Hoy en día tenemos smartphones, tablet, computadoras portátiles, dispositivos multimedia en el salón, e incluso las propias televisiones que se conectan a Internet. A esto habría que añadir las videoconsolas, e incluso los coches. Sin embargo, eso no es nada en realidad si pensamos en la gran cantidad de cosas que hay en el mundo. No solo los dispositivos electrónicos pueden conectarse a Internet.



El Internet de las cosas va mucho más allá. Algunos ejemplos de cosas conectadas a la red que podrían considerarse como parte de ese Internet de las cosas serían los electrodomésticos que están conectados. Ya existen frigoríficos, hornos y lavadoras que pueden ser controladas desde un smartphone gracias a la conexión a Internet con la que cuentan. Ese es solo el primer paso de lo que está por llegar. Tanto a nivel doméstico como a nivel profesional, el Internet de las cosas podría cambiar el mundo tal y como lo conocemos hoy. Pensemos solo en algunas de las aplicaciones que podrían llegar a tener lugar. Un agricultor debe conocer en todo momento las condiciones del campo en el que está cultivando. Su trabajo consistiría en comprobar regularmente la temperatura y humedad del campo y registrar estos datos en un ordenador. Pero supongamos que todos esos datos fueran monitorizados de manera automática y registrado en un servicio online, de manera que el agricultor tuviera en todo el momento el conocimiento de cómo está el campo de cultivo e incluso pudiera conocer cómo está en tiempo real. Y todavía hay más, con sensores lo suficientemente baratos, podría llegar a monitorizar absolutamente todas las plantas que están cultivando, conociendo cómo crecen y si están teniendo problemas algunas de ellas.

Y usted ya esta preparándose para este futuro que esta a la vuelta de la esquina? 

Fuente Cisco Magazine Cisco Live 2014 Cancun, Qro.   PC Actual internet



internetdelascosas.jpg

miércoles, 30 de abril de 2014

Oportunidad de Negocios Distribuidores Exclusivos

Empresa Sonorense  en expansión, solicita inversionistas para distribución exclusiva Cd. Obregón, Nogales; Guaymas, Monterrey, Guadalajara, Cd. México, Cd. Juarez, Culiacan, Chihuahua, Tijuana, Mexicali.
Somos Fabricantes de Productos de alta rotación para la industria automotriz, articulos de limpieza y cuidado de autos, motos, barcos, etc. espumas, shampos, silicones, teflones para cuidado de pintura, vestiduras plásticas, aromas, abrillantadores, limpiadores de grasa, etc.
Inversion en productos $120,000.00 pesos,  retorno de inversión 3 a 6 meses, margen de utilidad 40%
Informes  y citas  cel  662-257-1077,  Nextel  92*906663*1   662-314-2442  LAE Ernesto Cota Delgado

martes, 4 de marzo de 2014

Las reformas de México, ....solo un paso

Les comparto este artículo  de mi amigo Domingo Valdez Gómez, comenta  nuestra cruda realidad!  donde queda de manifiesto,  nuestra falta de planeación a largo plazo,  nuestra ineficiencia de  aprovechamiento de los recursos y la falta de visión.
Ante todo esto, solo nos queda actuar  todos  en el mismo sentido para crear , innovar y sobre todo tomar acciones para desarrollar a México desde cada una de nuestras trincheras.




http://www.mujerypoder.com.mx/12.html