sábado, 28 de septiembre de 2013

PORQUE TOKIO NO SE INUNDA?

La probable respuesta a porqué en Tokio no se inundan y en nuestro país sí.....?

porque ellos tienen una gran capacidad de generarse ingresos por productos, 
derechos, aprovechamientos e impuestos, la gran dinámica económica que 
tienen... la gente paga sus impuestos... también porque ellos piensan 
en soluciones a largo plazo, no a tres y seis años... pero al final es costo beneficio, 
porque lo que cuesta una cuadra siniestrada en Tokio no llega a ser equivalente
a que se inunden por decir algo 10 o más poblados de la sierra de Guerrero o unas 
cuadras de Acapulco... son billones de dólares contra cientos de millones de pesos
... sin considerar lo que cuesta una vida. Por eso Tokio hace esas inversiones y no 
por gusto... el costo de la solución vs el costo del daño lo justifica.... y tienen dinero barato. 

Tal vez se justifica que en México hagamos millonarias inversiones en infraestructura 
para domesticar aguas broncas y darles una valor en pesos y centavos, al transformarla 
en agua para usos agrícolas e industriales y potable para las personas... ... el agua tiene 
un precio de venta... y hoy se tira.... así como el gas de los pozos petroleros que se quema....

Mira... los gringos la podrían jalar de mas de 2,000 kilómetros si la concesionamos... nos 
venderían una poca en el trayecto y nos ahorrarnos los daños que nos causa, si no se 
considera traición a la patria... 

Para darnos una idea, el acueducto independencia es para traer 75 millones de 
metros cúbicos al año, y si se obtiene un margen costo-precio de venta de $5.50/m3 
en 10 años se paga.

Una planta para desalar unos 123 millones de m3 al año (350,000 m3/dia), ronda los 
500 millones de dolares ($6,500 mm/pesos), más el costo de traerla desde la costa; 
si tenemos $5.50 m3 de margen podríamos pagarla en 10 años... o en 3años y 
capitalizar la diferencia ingreso-egreso para hacerla crecer y vender mas agua.... un 
negocio social... pero negocio al fin... creo que no nos quedaríamos con ella...  
además hay que calcular la riqueza que se obtiene de un m3 de agua transformada 
en productos y/o servicios que generan impuestos y derrama en la cadena productiva. 
A manera de ejemplo: ¿Cuánto le sacas a un m3 (1000 litros) de horchata?  = $15,000.00
.... buen negocio si pagaste 14.00 por el m3 de agua.... o si produces 53 garrafones de 
agua purificada a $9.00= $477.00... es una pena que la tiren en el centro y sureste y 
sobre eso, también que sea causa de millonarias pérdidas y hasta mas de 120 muertes... 
que seguramente serán más....
Autor Maestro:  Domingo Valdez

EL MEJOR REGALO ESTE MES DE FEBRERO, PARA TODA LA FAMILIA!!


Aprovecha esta excelente oportunidad y construye la finca de  tus sueños!! Contacto Ernesto Cota  Tel.  662-314-2442 
cel.  6622-571077    radio nextel  92*906663*1

sábado, 15 de junio de 2013

VIDEOCONFERENCIA MOVIL

Según un estudio de Wainhouse Research 2012, la videoconferencia móvil ocupa el primer lugar en el interés del cliente-un claro ganador por delante de los servicios gestionados de videoconferencia, la integración de la videoconferencia con plataformas de telefonía, e incluso la integración de Skype y videoconferencias.

Sólo porque usted está usando un dispositivo móvil de los consumidores no significa que usted debe limitarse a aplicaciones de consumo como Skype o FaceTime. Aplicaciones de nivel empresarial proporcionan una mejor calidad, la interconexión con los sistemas de videoconferencia existentes en la empresa, ofrecen una alta seguridad y añadir ricas herramientas de colaboración no de vídeo, tales como el intercambio de documentos.

Colaboración crowdsourced

Piensa en todos los lugares que su empresa podría utilizar video personal para hacer la comunicación más íntima y eficaz: reuniones ejecutivas, aprendizaje a distancia y la formación, reuniones, sesiones de lluvia de ideas de los clientes, reuniones de socios, la colaboración con los trabajadores a distancia, las actividades de I + D, y de resultados.
Conexión con los trabajadores de servicio de campo es un área especialmente madura. Los técnicos están compartiendo visuales en directo y video chat con los operadores para fijar el equipo en los sitios de los clientes, tales como unidades de electricidad y gas, cajas de cable y equipo de gimnasia. Eso ayuda a mejorar su capacidad de fijar el equipo por primera vez, dice John Ragsdale, analista de la Asociación de la Industria de Servicios Tecnológicos.
"Es el momento [de las organizaciones de servicios sobre el terreno] para superar su paranoia sobre el vídeo y empezar a ponerlo en su operación de apoyo", dice Ragsdale.
En otro caso, los fabricantes médicos usan el video para localizar y resolver sistemas de salud críticos. Un microscopio quirúrgico que no trabaja en un área remota de Montana puede ser fijado por un técnico en San Jose, California, discutiendo el problema de vivir con quien esté presente, evaluar la posibilidad de uso de vídeo de alta definición, e incluso compartir fix-it tutoriales.

asegurar el éxito
Fuentes Avaya  Americas en linea  Moshe Machline
Mayor información en México   Ernesto Cota Delgado  Tel. 662-314-2442   radio nextel 92*906663*1
cel. 662-257-1077

byod_1According to a 2012 Wainhouse Research study, mobile videoconferencing ranks first in customer interest—a clear winner ahead of managed videoconferencing services, integration of videoconferencing with telephony platforms, and even integration of Skype and videoconferencing.
Just because you’re using a consumer mobile device doesn’t mean that you should limit yourself to consumer apps like Skype or FaceTime. Business-grade apps provide better quality, interconnect with existing enterprise videoconferencing systems, offer high security, and add rich non-video collaboration tools such as document sharing.
Crowdsourced Collaboration
Think of all the places your company could use personal video to make communication more intimate and effective: executive meetings, distance learning and training, customer meetings, brainstorming sessions, partner meetings, collaboration with remote workers, R&D activities, and performance reviews.
Connecting with field service workers is an especially ripe area. Technicians are sharing live visuals and video chatting with operators to fix equipment at customers’ sites, such as electricity and gas units, cable boxes, and gym equipment. That’s helping them improve their ability to fix equipment the first time, says John Ragsdale, an analyst with the Technology Services Industry Association.
“It’s time [for field service organizations] to get over their paranoia about video and start to bring it into their support operation,” Ragsdale says.
In another case, medical manufacturers are using video to troubleshoot and fix critical health systems. A nonworking surgical microscope in a remote area of Montana can be fixed by a technician in San Jose, California, by discussing the problem live with whoever’s present, examining the scope using HD video, and even sharing fix-it tutorials.
Ensuring Success

miércoles, 15 de mayo de 2013

FELIZ DIA DEL MAESTRO!

Felicidades a todas las maestras y maestros de México !!  en cada escuela y en cada rincón de nuestro País!!
BREVE HISTORIA!

México, DF. El Día del Maestro es una festividad que honra la labor de los catedráticos y profesores mexicanos. En 1918, se llevó a cabo en México la primera conmemoración del Día el Maestro. El decreto fue firmado por el presidente Venustiano Carranza.
Historia del día del maestro
La propuesta pretendía que se instituyera un día en homenaje a los maestros y que fuera el 15 de mayo, fecha conmemorativa de la toma de Querétaro.
La iniciativa fue aprobada en 1917, y un año después se celebro por primera vez está fecha.
Esta celebración varia de día según las naciones, pero el Día Mundial del Maestro, instituido por la UNESCO, se celebra el 5 de octubre.
La Conferencia Interamericana de Educación (celebrada en Panamá en 1943) recomendó celebrar el Día Panamericano del Maestro el 11 de septiembre (fallecimiento del educador y presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento).
¿Por qué se celebra el 15 de mayo?
Además de conmemorar la toma de Querétaro, para contestar esta pregunta debemos ubicar a un personaje central en la historia de la educación religiosa: San Juan Bautista de La Salle, quien fue un sacerdote y pedagogo francés innovador, que consagró su vida a formar maestros destinados a la educación de hijos de artesanos y de niños pobres de la época.
Así, la celebración a los maestros también se conmemora el 15 de mayo porque ese día, pero de 1950, fue declarado patrono especial de todos los educadores de la infancia y de la juventud y Patrono universal de los educadores por el papa Pío XII (1876-1958).
José Vasconcelos, un maestro ejemplar
Uno de los educadores más destacados de México es el oaxaqueño José Vasconcelos, nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y por las de Chile, Guatemala y otras naciones latinoamericanas.
Fue también miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de la Lengua. Fue llamado el Maestro de América y cada 15 de mayo se entrega el reconocimiento que lleva su nombre, a los educadores destacados del país.
Fuente Internet: 

  Compromiso con Mexico!

sábado, 11 de mayo de 2013

HISTORIA DEL DIA DE LAS MADRES!



FELIZ DIA DE LAS MADRES!!
La celebración más antigua del Día de la Madre es mitológica. Empezó en la Grecia antigua, por las festividades en honor a Rhea, la madre de los Dioses Júpiter, Neptuno y Plutón.
A principios del siglo XVII Inglaterra empezó a dedicar el cuarto domingo de la Cuaresma a todas las madres operarias. En este día ellas eran dispensadas de sus trabajos para que pudiesen quedar en casa con sus hijos y sus madres. En este día denominado 'Domingo de Servir a la Madre', se celebraba con la preparación de una tarta.
 Historia del Día de la Madre

La madre del Día de la Madre

En los Estados Unidos, la primera sugerencia a la creación del Día de la Madre ocurrió por el siglo XIX, cuando la escritora Julia Ward Howe organizó en Boston un encuentro de madres dedicado a la paz. A partir de ahí, la lucha por honrar a las madres la tomó Anna Jarvis, a principios del siglo XX, en una pequeña ciudad del Estado de Virginia Occidental.
Acompañada por un grupo de amigas, Anna empezó un movimiento para instituir un día en que todos los niños pudiesen homenajear a sus madres.
Esa lucha la ayudó a salir de una profundadepresión debido al fallecimiento de su madre, y en poco tiempo la celebración se alastró por todo el país haciendo con que el Presidente Wilson oficializara el Día de Madre como día de fiesta nacional, siendo celebrado todos los segundos domingos del mes de mayo.
Con el tiempo, otros muchos países, de distintas partes del mundo, se fueron sumando a la celebración. La idea principal de Anna Javis era fortalecer los lazos familiares y el respeto por los padres. Un sueño realizado.
Pero con el tiempo, la celebración fue perdiendo el sentido para ella. La popularidad de la fiesta hizo con que la fecha se convirtiera en un día lucrativo para comerciantes, principalmente para los que vendían claveles blancos, la flor que simboliza a la maternidad.
Anna Javis, que pasó prácticamente toda su vida luchando para que las personas reconociesen la importancia y el valor de las madres, entró con un proceso para anular el Día de la Madre, pero no tuvo éxito. "No crié el día de la madre para tener lucro", dijo furiosa a un reportero, en 1923.
Murió en 1948, a los 84 años de edad. Recibió tarjetas conmemorativas de todo el mundo durante años, pero no llegó a sentir lo que era ser Madre.

Celebración del Día de la Madre en otros países

No todos los países celebran el día de Madre en el mismo día. En la mayoría de países de Europa se homenajea las madres el primer domingo de Mayo, y en países de Latinoamérica, la fecha también varía.
En México por ejemplo, es el 10 de mayo. Los mexicanos decidieron esta fecha gracias a la instancia del periodista Rafael Alducín en el periódico "Excélsior" el 13 de abril de 1922. El 10 de mayo de aquél año se celebraba por primera vez la fiesta.
En Nicaragua, por poner otro caso, se escogió el 30 de mayo porque en dicha fecha era el cumpleaños de Casimira Sacasa, madre de la esposa de Anastasio Somoza, presidente entonces de este país en la década de los años 40.
Por otro lado, en Argentina lo celebran el tercer domingo de octubre. Pero lo más importante no es la fecha, sino el reconocimiento y el recuerdo al valor de todas las madres.
Para las mamás no hay mejor regalo del Día de la Madre que disfrutar de esta bonita festividad con nuestros hijos. Celebra el día de las mamás viendo una película en familia de las que te proponemos a continuación. En todas ellas hay madres fuertes y valientes que luchan por sus hijos, y que demuestran su amor por ellos.

El orfanato.
Fuente: guiainfantil.com  ,  Ernesto Cota Delgado  662-314-2442
El orfanato