miércoles, 25 de diciembre de 2013

FELIZ NAVIDAD!

Mis mas sinceros deseos de amor, paz y armonía  en compañía de sus seres queridos esta Navidad,  Ernesto Cota y Familia., gracias , muchas gracias por todos esos momentos recibidos este 2013!

lunes, 23 de diciembre de 2013

USAR LA BICICLETA PUEDE AYUDARNOS!

Usa la bicicleta como medio de transporte cuando tengas que recorrer distancias entre 1 y 7 kilómetros. En recorridos inferiores a un 1 kilómetro es mejor caminar, y si el recorrido es superior a 7 kilómetros, opta por transporte urbano masivo.
 
Te invitamos a participar en los paseos nocturnos en bicicleta, algo divertido y exitante!   todos los viernes a las 8 30 pm  partiendo de plaza bicentenarios
 
"Espacios recreativos" por una ciudad mas humana!!
 

martes, 1 de octubre de 2013

MEXICO FUTURO, UN PROYECTO AMBICIOSO

Soñar  en cambiar a México, si se puede!!!, los invito a leer este articulo muy interesante de mi amigo MBA Domingo Valdez Gomez
http://www.mujerypoder.com.mx/12.html


sábado, 28 de septiembre de 2013

PORQUE TOKIO NO SE INUNDA?

La probable respuesta a porqué en Tokio no se inundan y en nuestro país sí.....?

porque ellos tienen una gran capacidad de generarse ingresos por productos, 
derechos, aprovechamientos e impuestos, la gran dinámica económica que 
tienen... la gente paga sus impuestos... también porque ellos piensan 
en soluciones a largo plazo, no a tres y seis años... pero al final es costo beneficio, 
porque lo que cuesta una cuadra siniestrada en Tokio no llega a ser equivalente
a que se inunden por decir algo 10 o más poblados de la sierra de Guerrero o unas 
cuadras de Acapulco... son billones de dólares contra cientos de millones de pesos
... sin considerar lo que cuesta una vida. Por eso Tokio hace esas inversiones y no 
por gusto... el costo de la solución vs el costo del daño lo justifica.... y tienen dinero barato. 

Tal vez se justifica que en México hagamos millonarias inversiones en infraestructura 
para domesticar aguas broncas y darles una valor en pesos y centavos, al transformarla 
en agua para usos agrícolas e industriales y potable para las personas... ... el agua tiene 
un precio de venta... y hoy se tira.... así como el gas de los pozos petroleros que se quema....

Mira... los gringos la podrían jalar de mas de 2,000 kilómetros si la concesionamos... nos 
venderían una poca en el trayecto y nos ahorrarnos los daños que nos causa, si no se 
considera traición a la patria... 

Para darnos una idea, el acueducto independencia es para traer 75 millones de 
metros cúbicos al año, y si se obtiene un margen costo-precio de venta de $5.50/m3 
en 10 años se paga.

Una planta para desalar unos 123 millones de m3 al año (350,000 m3/dia), ronda los 
500 millones de dolares ($6,500 mm/pesos), más el costo de traerla desde la costa; 
si tenemos $5.50 m3 de margen podríamos pagarla en 10 años... o en 3años y 
capitalizar la diferencia ingreso-egreso para hacerla crecer y vender mas agua.... un 
negocio social... pero negocio al fin... creo que no nos quedaríamos con ella...  
además hay que calcular la riqueza que se obtiene de un m3 de agua transformada 
en productos y/o servicios que generan impuestos y derrama en la cadena productiva. 
A manera de ejemplo: ¿Cuánto le sacas a un m3 (1000 litros) de horchata?  = $15,000.00
.... buen negocio si pagaste 14.00 por el m3 de agua.... o si produces 53 garrafones de 
agua purificada a $9.00= $477.00... es una pena que la tiren en el centro y sureste y 
sobre eso, también que sea causa de millonarias pérdidas y hasta mas de 120 muertes... 
que seguramente serán más....
Autor Maestro:  Domingo Valdez

EL MEJOR REGALO ESTE MES DE FEBRERO, PARA TODA LA FAMILIA!!


Aprovecha esta excelente oportunidad y construye la finca de  tus sueños!! Contacto Ernesto Cota  Tel.  662-314-2442 
cel.  6622-571077    radio nextel  92*906663*1

sábado, 15 de junio de 2013

VIDEOCONFERENCIA MOVIL

Según un estudio de Wainhouse Research 2012, la videoconferencia móvil ocupa el primer lugar en el interés del cliente-un claro ganador por delante de los servicios gestionados de videoconferencia, la integración de la videoconferencia con plataformas de telefonía, e incluso la integración de Skype y videoconferencias.

Sólo porque usted está usando un dispositivo móvil de los consumidores no significa que usted debe limitarse a aplicaciones de consumo como Skype o FaceTime. Aplicaciones de nivel empresarial proporcionan una mejor calidad, la interconexión con los sistemas de videoconferencia existentes en la empresa, ofrecen una alta seguridad y añadir ricas herramientas de colaboración no de vídeo, tales como el intercambio de documentos.

Colaboración crowdsourced

Piensa en todos los lugares que su empresa podría utilizar video personal para hacer la comunicación más íntima y eficaz: reuniones ejecutivas, aprendizaje a distancia y la formación, reuniones, sesiones de lluvia de ideas de los clientes, reuniones de socios, la colaboración con los trabajadores a distancia, las actividades de I + D, y de resultados.
Conexión con los trabajadores de servicio de campo es un área especialmente madura. Los técnicos están compartiendo visuales en directo y video chat con los operadores para fijar el equipo en los sitios de los clientes, tales como unidades de electricidad y gas, cajas de cable y equipo de gimnasia. Eso ayuda a mejorar su capacidad de fijar el equipo por primera vez, dice John Ragsdale, analista de la Asociación de la Industria de Servicios Tecnológicos.
"Es el momento [de las organizaciones de servicios sobre el terreno] para superar su paranoia sobre el vídeo y empezar a ponerlo en su operación de apoyo", dice Ragsdale.
En otro caso, los fabricantes médicos usan el video para localizar y resolver sistemas de salud críticos. Un microscopio quirúrgico que no trabaja en un área remota de Montana puede ser fijado por un técnico en San Jose, California, discutiendo el problema de vivir con quien esté presente, evaluar la posibilidad de uso de vídeo de alta definición, e incluso compartir fix-it tutoriales.

asegurar el éxito
Fuentes Avaya  Americas en linea  Moshe Machline
Mayor información en México   Ernesto Cota Delgado  Tel. 662-314-2442   radio nextel 92*906663*1
cel. 662-257-1077

byod_1According to a 2012 Wainhouse Research study, mobile videoconferencing ranks first in customer interest—a clear winner ahead of managed videoconferencing services, integration of videoconferencing with telephony platforms, and even integration of Skype and videoconferencing.
Just because you’re using a consumer mobile device doesn’t mean that you should limit yourself to consumer apps like Skype or FaceTime. Business-grade apps provide better quality, interconnect with existing enterprise videoconferencing systems, offer high security, and add rich non-video collaboration tools such as document sharing.
Crowdsourced Collaboration
Think of all the places your company could use personal video to make communication more intimate and effective: executive meetings, distance learning and training, customer meetings, brainstorming sessions, partner meetings, collaboration with remote workers, R&D activities, and performance reviews.
Connecting with field service workers is an especially ripe area. Technicians are sharing live visuals and video chatting with operators to fix equipment at customers’ sites, such as electricity and gas units, cable boxes, and gym equipment. That’s helping them improve their ability to fix equipment the first time, says John Ragsdale, an analyst with the Technology Services Industry Association.
“It’s time [for field service organizations] to get over their paranoia about video and start to bring it into their support operation,” Ragsdale says.
In another case, medical manufacturers are using video to troubleshoot and fix critical health systems. A nonworking surgical microscope in a remote area of Montana can be fixed by a technician in San Jose, California, by discussing the problem live with whoever’s present, examining the scope using HD video, and even sharing fix-it tutorials.
Ensuring Success

miércoles, 15 de mayo de 2013

FELIZ DIA DEL MAESTRO!

Felicidades a todas las maestras y maestros de México !!  en cada escuela y en cada rincón de nuestro País!!
BREVE HISTORIA!

México, DF. El Día del Maestro es una festividad que honra la labor de los catedráticos y profesores mexicanos. En 1918, se llevó a cabo en México la primera conmemoración del Día el Maestro. El decreto fue firmado por el presidente Venustiano Carranza.
Historia del día del maestro
La propuesta pretendía que se instituyera un día en homenaje a los maestros y que fuera el 15 de mayo, fecha conmemorativa de la toma de Querétaro.
La iniciativa fue aprobada en 1917, y un año después se celebro por primera vez está fecha.
Esta celebración varia de día según las naciones, pero el Día Mundial del Maestro, instituido por la UNESCO, se celebra el 5 de octubre.
La Conferencia Interamericana de Educación (celebrada en Panamá en 1943) recomendó celebrar el Día Panamericano del Maestro el 11 de septiembre (fallecimiento del educador y presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento).
¿Por qué se celebra el 15 de mayo?
Además de conmemorar la toma de Querétaro, para contestar esta pregunta debemos ubicar a un personaje central en la historia de la educación religiosa: San Juan Bautista de La Salle, quien fue un sacerdote y pedagogo francés innovador, que consagró su vida a formar maestros destinados a la educación de hijos de artesanos y de niños pobres de la época.
Así, la celebración a los maestros también se conmemora el 15 de mayo porque ese día, pero de 1950, fue declarado patrono especial de todos los educadores de la infancia y de la juventud y Patrono universal de los educadores por el papa Pío XII (1876-1958).
José Vasconcelos, un maestro ejemplar
Uno de los educadores más destacados de México es el oaxaqueño José Vasconcelos, nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y por las de Chile, Guatemala y otras naciones latinoamericanas.
Fue también miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de la Lengua. Fue llamado el Maestro de América y cada 15 de mayo se entrega el reconocimiento que lleva su nombre, a los educadores destacados del país.
Fuente Internet: 

  Compromiso con Mexico!

sábado, 11 de mayo de 2013

HISTORIA DEL DIA DE LAS MADRES!



FELIZ DIA DE LAS MADRES!!
La celebración más antigua del Día de la Madre es mitológica. Empezó en la Grecia antigua, por las festividades en honor a Rhea, la madre de los Dioses Júpiter, Neptuno y Plutón.
A principios del siglo XVII Inglaterra empezó a dedicar el cuarto domingo de la Cuaresma a todas las madres operarias. En este día ellas eran dispensadas de sus trabajos para que pudiesen quedar en casa con sus hijos y sus madres. En este día denominado 'Domingo de Servir a la Madre', se celebraba con la preparación de una tarta.
 Historia del Día de la Madre

La madre del Día de la Madre

En los Estados Unidos, la primera sugerencia a la creación del Día de la Madre ocurrió por el siglo XIX, cuando la escritora Julia Ward Howe organizó en Boston un encuentro de madres dedicado a la paz. A partir de ahí, la lucha por honrar a las madres la tomó Anna Jarvis, a principios del siglo XX, en una pequeña ciudad del Estado de Virginia Occidental.
Acompañada por un grupo de amigas, Anna empezó un movimiento para instituir un día en que todos los niños pudiesen homenajear a sus madres.
Esa lucha la ayudó a salir de una profundadepresión debido al fallecimiento de su madre, y en poco tiempo la celebración se alastró por todo el país haciendo con que el Presidente Wilson oficializara el Día de Madre como día de fiesta nacional, siendo celebrado todos los segundos domingos del mes de mayo.
Con el tiempo, otros muchos países, de distintas partes del mundo, se fueron sumando a la celebración. La idea principal de Anna Javis era fortalecer los lazos familiares y el respeto por los padres. Un sueño realizado.
Pero con el tiempo, la celebración fue perdiendo el sentido para ella. La popularidad de la fiesta hizo con que la fecha se convirtiera en un día lucrativo para comerciantes, principalmente para los que vendían claveles blancos, la flor que simboliza a la maternidad.
Anna Javis, que pasó prácticamente toda su vida luchando para que las personas reconociesen la importancia y el valor de las madres, entró con un proceso para anular el Día de la Madre, pero no tuvo éxito. "No crié el día de la madre para tener lucro", dijo furiosa a un reportero, en 1923.
Murió en 1948, a los 84 años de edad. Recibió tarjetas conmemorativas de todo el mundo durante años, pero no llegó a sentir lo que era ser Madre.

Celebración del Día de la Madre en otros países

No todos los países celebran el día de Madre en el mismo día. En la mayoría de países de Europa se homenajea las madres el primer domingo de Mayo, y en países de Latinoamérica, la fecha también varía.
En México por ejemplo, es el 10 de mayo. Los mexicanos decidieron esta fecha gracias a la instancia del periodista Rafael Alducín en el periódico "Excélsior" el 13 de abril de 1922. El 10 de mayo de aquél año se celebraba por primera vez la fiesta.
En Nicaragua, por poner otro caso, se escogió el 30 de mayo porque en dicha fecha era el cumpleaños de Casimira Sacasa, madre de la esposa de Anastasio Somoza, presidente entonces de este país en la década de los años 40.
Por otro lado, en Argentina lo celebran el tercer domingo de octubre. Pero lo más importante no es la fecha, sino el reconocimiento y el recuerdo al valor de todas las madres.
Para las mamás no hay mejor regalo del Día de la Madre que disfrutar de esta bonita festividad con nuestros hijos. Celebra el día de las mamás viendo una película en familia de las que te proponemos a continuación. En todas ellas hay madres fuertes y valientes que luchan por sus hijos, y que demuestran su amor por ellos.

El orfanato.
Fuente: guiainfantil.com  ,  Ernesto Cota Delgado  662-314-2442
El orfanato

martes, 30 de abril de 2013

FELIZ DIA DEL NIÑO


Sabias que?
La idea de festejar el "día del niño" surgió el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de la ONU tuvo una reunión en Ginebra, Suiza, en la que decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente.
Desde entonces y aunque la celebración mundial es el 20 de noviembre, cada país ha elegido un día especial para celebrar y organizar actividades, con el fin de ayudar a desarrollar el bienestar de los pequeños en todo el planeta.
En Bolivia por ejemplo el día del niño es el 12 de abril.
Ecuador: 1 de junio.
En Chile es el primer domingo de agosto.
Para Argentina el día del niño se celebra el segundo domingo de agosto.
En Perú el tercer domingo de agosto.
En Brasil el 12 de Octubre.
Colombia: 3 de abril.
Los paraguayos lo festejan el 31 de Mayo.
El día del niño en Uruguay es el 9 de Agosto.
Para Venezuela el 3er. Domingo de Junio.
En México en 1924, se señaló el 30 de abril como DIA DEL NIÑO siendo presidente de la República el general Álvaro Obregón y Ministro de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos.
A partir de entonces cada año se les hacen grandes festejos tanto en casa como en diferentes instituciones públicas y privadas.
Definitivamente con esto se ha demostrado que los peques han sido, son y serán los reyes de la casa y la alegría del mundo.
Aprovecha entonces este día para festejarlos, pero también para demostrarles tu afecto y tu respeto todo el año.
¡ Feliz Día del Niño !  Les desea  CDE TELECOMUNICACIONES ,  Ernesto Cota Delgado 662-260-2632,   662-314-2442,  662-257-1077,  nextel  92*906663*1 
Dile a tu mamá que juntos preparen un rico postre para festejar.
dia-del-nino

lunes, 22 de abril de 2013

REMATES DE ELECTRONICOS POS


TERMINALES PUNTO DE VENTA

Remate de equipo marca Toshiba incluye PC, impresora de ticket, caja de efectivo, teclado seminuevo en operacion.  desde $3,500.00   limitado a 8 unidades , NO INCLUYE MONITOR

Resultado de imagen para terminal punto de venta toshiba st-a10


Informes y ventas    Ernesto Cota  tel 662-260-2632 o cel. 6622-57-1077  correo  ventas@cdemexico.com

viernes, 19 de abril de 2013

CAPACITATE Y EXPRIME TU IPAD

Curso de iPad para Usuarios: “Exprime el Potencial de Tu iPad al Máximo”
Introducción
El iPad a cada día que pasa se va incorporando como una potente herramienta de trabajo en las empresas. Como todo nuevo dispositivo tecnológico, requiere algo de aprendizaje inicial para que su uso sea efectivamente intuitivo y puedas sacarle todo el provecho posible.
Dirigido a:
Un curso práctico diseñado para directivos o usuarios en general que quieran incorporar el iPad en su vida laboral sacándole el máximo provecho sin tener que dedicar muchas horas de su tiempo a aprender como usarlo.
Objetivo:
El objetivo es conseguir para los usuarios muchas horas extras resultantes de un uso eficiente del iPad con tan solo dedicar ahora un par de horas a conocer y aprender como usar este potente dispositivo. En poco tiempo sabrás como exprimir al máximo tu iPad  e integrarlo de manera natural en tu día a dia laboral:
  1. consultar tu email
  2. crear y presentar documentos, hojas de cálculo y presentaciones
  3. organizar tus apps, instalar y desinstalar apps
  4. acceder y organizar tus contactos
  5. aprovecha a tu iPad en tus viajes de trabajo: tarjeta de embarque electrónica, sigue tu viaje en tiempo real, relojes para distintas zonas horarias y más
Nivel 1 :
Usuario Básico  Temario:
Ya tienes un iPad, ¿y ahora qué
Interactúa con tu iPad
  1. Organiza tu pantalla Home: mover apps y crear carpetas
  2. Instalar y desinstalar apps
  3. Gestos básicos y avanzados
  4. Teclado estándar y partido
  5. Uso de teclado en otros idiomas
  6. Introducir caracteres acentuados
  7. Cortar, copiar, pegar y sustituir texto
  8. Buscar en el iPad
Conéctate al mundo exterior
  1. ¿Wifi o 3G?
  2. Uso de Mail.app. Configuración de cuentas POP e IMAP
  3. Uso de Safari (navegador)
  4. Guardar favoritos. Organizarlos en carpetas
  5. Sincroniza tus favoritos
  6. Guardar y enviar imágenes por email
  7. Redes sociales
Usa las Apps estándar
  1. Gestiona tus calendarios
  2. Organiza tus contactos
  3. Toma notas
  4. Fotos y video
  5. Mapas y GPS
  6. iBooks y revistas
  7. Documentos
    1. Hojas de cálculo
    2. Presentaciones    
    3. Apps recomendadas
          Cuando todo sale mal
  1. Solución a problemas comunes
  2. Resetear tu iPad
  3. El cursos de capacitación  12 horas , disponibles Martes, Jueves y Sabados
Pregunte por la promoción empresarial  paquete curso IPAD
Incluye  constancia de acreditación de competencia en el uso básico del ipad.
CONTACTO Y TELEFONOS  PARA COTIZACION

Ernesto Cota Delgado


CDE constuyendo las redes del futuro !!
www.cdemexico.com
ernestocota@cdemexico.com
NUEVO!!  NEXTEL  662-314-2442 ,  92*906663*1
Tel.   662-260-2632
Cel.   662-257-1077
US.   1-520-394-4315

viernes, 12 de abril de 2013

NUEVOS SERVICIOS RASTREO SATELITAL


RASTREO SATELITAL VEHICULAR
El Equipo de Rastreo Satelital, es un dispositivo que se instala en un vehículo motriz (moto, auto,
camioneta, camión, tráiler, tractor, maq. agrícola, etc.) El cual nos indica la posición en tiempo real de ese
vehículo en tu propio celular y/o a través de un software vía Web.
Funciones Principales del Equipo de Rastreo:
1 Ubicación de la unidad con un margen de error de 5 mts.
2 Apagado de motor y/o encendido de la unidad.
3 Activación de un sistema de alarma independiente a la del vehículo.
4 Activación de control de velocidad.
5 Creación de un perímetro (Geocerca) donde el vehiculo se moverá. 6 Notificación en caso de desconexión de batería del vehículo.
7 Botón de Pánico para aviso en caso de robo o emergencia.
8 Escuchar conversaciones dentro de cabina.
9 Conocer a que velocidad se conduce.
10 Almacenamiento de datos si sale fuera de cobertura.
11 Batería de Respaldo con duración de 6 horas.
Ventajas del Equipo de Rastreo Satelital:
1 Sabes en todo momento la ubicación exacta de tu vehículo
2 Evitas el robo por completo, ya que puedes recuperar tu vehículo. Lo que te puede ahorrar el
pago de deducible (mucho mayor que el valor del Equipo de Rastreo) y evitas el
desmantelamiento y mal uso de un vehículo robado y recuperado a los días.
3 Como padre puedes saber donde están tus hijos, si exceden de cierta velocidad, si salen de un
perímetro programado, si sufren de algún robo, asalto o secuestro.
4 Puedes escuchar conversaciones dentro del vehículo (sin ser detectado)
5 Puedes monitorear un vehículo en tiempo real, cada 5 minutos, las 24 hrs., utilizando nuestra
plataforma de monitoreo por WEB, pudiendo revisar rutas, trayectos, velocidades, alarmas,
registros de eventos, desde un mes atrás.
6 El Equipo puede desinstalarse para cambiarse de vehículo. 7 Como empresario sabes donde están tus trabajadores, si están cumpliendo en tiempo sus
obligaciones, si realmente fueron a donde los enviaron o a donde tenían que ir.
8 Conocer el uso que le dan mis empleados al vehiculo, kilometraje recorrido durante el día, si se
conduce a exceso de velocidad.
9 Puedes detectar empleados desleales, o complot para fraudes o robos dentro del negocio o
familia (escuchando sus conversaciones dentro del vehículo).
10 Al salir de fuera de la ciudad activas su alarma e inmovilizas el vehiculo por el tiempo que
quieras.
Software de monitoreo vía Web
El servicio de hospedaje vía Web para monitoreo de unidades incluye:
• Monitoreo en tiempo real de unidades.
• Reportes de Eventos.
• Recorrido histórico por fecha y hora
• Control y Configuración de Unidades
• Opciones de varios mapas (calles, imagen satelital e hibrido)
• Creación de distintos grupos y usuarios para revisar las unidades por distintas personas.
• Notificaciones vía email y a celular Observaciones:
- Algunas funciones tanto del equipo de rastreo como del software vía Web, son opcionales.
- CDE TELECOMUNICACIONES  y sus asociados, no realizan el monitoreo de las unidades, solo dan el
servicio de alojamiento dentro de nuestros servidores, por lo que el cliente, es responsable de
realizar la función de monitoreo.
- Los equipos incluyen chip telefónico de datos proporcionado por Telcel.
- Los contratos para el servicio de Monitoreo vía Web proporcionado por CDE TELECOMUNICACIONES,   PRECIO PROMOCION POR INTRODUCCION $450.00 USD MAS IVA,  monitoreo mensual   $25.00 usd mas iva
Para mayor información, favor de contactarse con  Ernesto Cota Delgado
Quinta de las torcasas no. 104 Hermosillo Sonora,  Nextel  92*906663*1    TEL. 662-314-2442
TEL. (662) 260-2632   CEL.   6622-57-1077
E-mail: ventas@cdemexico.com

lunes, 8 de abril de 2013

CAMBIE SUS SERVIDOR HP POR CISCO UCS

Cisco es el segundo proveedor más importante de servidores en Estados Unidos y Canadá y tercero en Latinoamérica en tres cortos años. Muchos clientes en la región están migrando sus plataformas de misión crítica basadas en RISC e incluso sus ambientes tradicionales X86 de servidores HP Integrity y Proliant aCisco UCS.
Pregunte por nuestra promoci{on y vea por quéUCS está revolucionando la historia de los servidores al reducir infraestructura y cableado hasta en un 300%, agilizar el provisionamiento de servidores de manera "stateless" y reducir los gastos operativos dramáticamente sobre un ambiente de alto desempeño y disponibilidad.

Convierta su Centro de Datos en un ambiente de nube privada elástica, flexible y basada en estándares que le permitan interoperar y migrar su infraestructura y aplicaciones actuales como SAP, Exchange, Oracle, etc. con Cisco UCS a un costo operativo menor.

Mayor información  a nuestros telefonos  662-260-2632,   nextel  662-314-2442  radio 92*906663*1
Cel. 662-257-1077  contacto Ernesto Cota Delgado

viernes, 15 de marzo de 2013

EL SIGNIFICADO DE VIVIR EL RETORNO ESPIRITUAL

Estimados Matrimonios de Encuentro Matrimonial Hermosillo

Buenas tardes:

Con todo nuestro amor y alegría, los invitamos a tomar la decisión  de amar,  amandose  ustedes mismos y aprovechar esta oportunidad ÚNICA de vivir este año 2013, en esta época de la renovación  antes de SEMANA SANTA,  muchos de ustedes tal vez,  ahora están dudando y puede ser que hayan tomado la decisión  fácil que les presenta el PLAN DEL MUNDO de no asistir y aprovechar para otras actividades sociales,   recuerden que hoy iniciamos esta experiencia de espiritualidad y recogimiento de VIVIR el RETORNO ESPIRITUAL  que es el encuentro con DIOS PADRE, DIOS HIJO y EL ESPÍRITU SANTO.  15, 16 y 17 DE MARZO.

Los esperamos hoy VIERNES  15 de Marzo  a las 800 pm  en  LA PARROQUIA DEL ESPÍRITU SANTO,  COL. PITIC.  HERMOSILLO SONORA.   para concluir  el próximo domingo  después de  MEDIODÍA.
Los esperamos  con mucha fe y esperanza

 PADRE MARTÍN MORENO, MARISA Y ERNESTO COTA    TEL.  314-2442    CEL. 6622-57-1077  

viernes, 8 de marzo de 2013

FELICIDADES A LAS MUJERES EN SU DIA

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo.
La primera convocatoria tuvo lugar en 1911 en AlemaniaAustriaDinamarca y Suiza extendiéndose su conmemoración, desde entonces, a numerosos países. En 1977 la Asamblea General de laOrganización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Es fiesta nacional en algunos países.1
El tema del Día Internacional de la Mujer 2013, centrado en la Violencia contra la mujer es: Una promesa es una promesa: momento de pasar a la acción para acabar con la violencia contra las mujeres.
Felicitamos muy sinceramente a todas las mujeres de este planeta!!  Ernesto Cota Delgado


jueves, 7 de febrero de 2013

TECNOLOGÍA ANTICORRUPCIÓN PARA MÉXICO

Con la tecnología  existente Hoy en día, podemos contar con botones anticorrupción, para eliminar de aquí a 10 años , la  corrupción en México,  en CDE TELECOMUNICACIONES, estamos comprometidos para ofrecer soluciones practicas para acabar con la corrupción en México,  retamos al nuevo GOBIERNO FEDERAL  y al presidente ENRIQUE PEÑA NIETO a escuchar nuestras propuestas,  ENTONCES SI, SE PUEDE?

Contacto  ERNESTO COTA DELGADO,  Tel. 662-260-2632, 662-314-2442, cel. 662-257-1077,  NEXTEL 92*906663*1 

CDE TELECOMUNICACIONES, comprometida con la  HIPOTECA SOCIAL....



Hola ERNESTO,

Hemos recibido tu mensaje, y agradecemos tu interés en comunicarte con el Presidente de la República.
En breve recibirás una respuesta.
Saludos,
Atención Ciudadana de la Presidencia de la República
Tel. 5093.5300 / 01.800.080.1127
facebook PresidenciaMX twitter PresidenciaMX instagram presidencia youtube gobiernofederal flickr Presidenciamx RSS Feed


http://twitcam.livestream.com/cp2b4