WASHINGTON, EU(Agencias)La Internet inició hoy una nueva era, al ser actualizada este miércoles con una nueva tecnología que impulsará aún más su acelerado crecimiento y atenderá sin problemas la demanda de tráfico, coincidieron en señalar operadores del sistema.
Convocados por la Internet Society, importantes proveedores de servicio de internet, fabricantes de equipos de conexión y compañías prestadoras de servicios en la red, activaron hoy de manera permanente la tecnología IPv6 para sus productos y servicios.
El nuevo Protocolo IPv6 es un mecanismo crucial para el crecimiento de la red, al proveerla de “millones de millones de millones” de direcciones, de forma que cada nuevo aditamento que requiera conexión a la red tenga una dirección única y propia.
En su estado actual, la Internet se estaba quedando sin direcciones disponibles, lo que provocaba el peligro de que se suspendiera el crecimiento de la red.
Para evitar que eso ocurriera, la Internet Society, el organismo que establece las reglas para la administración de la red con sede en Ginebra, Suiza, y Reston, Virginia, Estados Unidos, trabajó por años para poner en marcha un nuevo protocolo de Internet (IP) estándar IPv6.
El IP es un esquema global de comunicaciones que se utiliza para vincular los dispositivos conectados entre sí a través de la Internet.
Cada dispositivo de red, como una computadora personal, un teléfono inteligente, portátil, Tablet y otros aditamentos, necesitan de una dirección IP única.
La IPv6 da a la Internet suficientes combinaciones de IP para todos en el mundo, al tener un billón de billones de direcciones IP por cada segundo de su vida.
Bajo la IPv6, el número de direcciones que pueden ser asignadas en la red es prácticamente infinito, lo que era necesario dado que el número de dispositivos conectados se está disparando.
Cisco, una de las principales firmas fabricantes de equipos de conexión, pronostica que en 2016 habrá tres dispositivos conectados en red por cada persona en la Tierra.
Los dispositivos no serán sólo teléfonos inteligentes, computadoras o tabletas, sino también la lavadora, el reloj de pulsera y el auto, cada uno de los cuales necesitará una dirección IP.
También habrá otros elementos que no necesariamente se conectarán a la Internet, pero sí se comunicarán con aparatos conectados a la red, como lentes, ropa y frascos de medicinas, cada uno de esos artículos requerirá también una dirección IP,
Convocados por la Internet Society, importantes proveedores de servicio de internet, fabricantes de equipos de conexión y compañías prestadoras de servicios en la red, activaron hoy de manera permanente la tecnología IPv6 para sus productos y servicios.
El nuevo Protocolo IPv6 es un mecanismo crucial para el crecimiento de la red, al proveerla de “millones de millones de millones” de direcciones, de forma que cada nuevo aditamento que requiera conexión a la red tenga una dirección única y propia.
En su estado actual, la Internet se estaba quedando sin direcciones disponibles, lo que provocaba el peligro de que se suspendiera el crecimiento de la red.
Para evitar que eso ocurriera, la Internet Society, el organismo que establece las reglas para la administración de la red con sede en Ginebra, Suiza, y Reston, Virginia, Estados Unidos, trabajó por años para poner en marcha un nuevo protocolo de Internet (IP) estándar IPv6.
El IP es un esquema global de comunicaciones que se utiliza para vincular los dispositivos conectados entre sí a través de la Internet.
Cada dispositivo de red, como una computadora personal, un teléfono inteligente, portátil, Tablet y otros aditamentos, necesitan de una dirección IP única.
La IPv6 da a la Internet suficientes combinaciones de IP para todos en el mundo, al tener un billón de billones de direcciones IP por cada segundo de su vida.
Bajo la IPv6, el número de direcciones que pueden ser asignadas en la red es prácticamente infinito, lo que era necesario dado que el número de dispositivos conectados se está disparando.
Cisco, una de las principales firmas fabricantes de equipos de conexión, pronostica que en 2016 habrá tres dispositivos conectados en red por cada persona en la Tierra.
Los dispositivos no serán sólo teléfonos inteligentes, computadoras o tabletas, sino también la lavadora, el reloj de pulsera y el auto, cada uno de los cuales necesitará una dirección IP.
También habrá otros elementos que no necesariamente se conectarán a la Internet, pero sí se comunicarán con aparatos conectados a la red, como lentes, ropa y frascos de medicinas, cada uno de esos artículos requerirá también una dirección IP,
¿Porque hay que reemplazar IPv4?
Porque esta fue diseñada hace ya bastantes años cuando la Internet no era lo que ahora es, y hoy en día, debido al gran crecimiento de este modelo de comunicación, y los artículos electrónicos que hacen uso de el se necesitarían dentro de muy poco tiempo mas direcciones IP de las que IPv4 podría llegar a ofrecer.
Con IPv4 podríamos llegar a obtener un máximo de Cuatro mil millones (4.294.967.296) de direcciones IP diferentes, ¿Suficiente? no lo creo, si tenemos en cuenta que cada dispositivo para poderse conectar a Internet debe tener una direccion IP, por tanto su ordenador, su laptop, su vehículo, su teléfono móvil, etc. dispone de una direccion para conectarse.
Ahora con IPv6 podriamos llegar a obtener un maximo de Trecientos cuarenta sixtillones (340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456) de direcciones IP diferentes ¿Sorprendido? yo también, un numero de direcciones mucho mas grande de la que disponemos actualmente con IPv4.
El protocolo de seguridad de red (IPsec) en IPv6 es obligatorio, a diferencia de IPv4 en donde era opcional, esto nos proporcionara mas seguridad para el trafico de paquetes de datos en la red.
Estos para mi a nivel general serian los cambios mas importantes entre estos dos protocolos de Internet, pero adentrándonos un poco mas en el tema veremos que los cambios significativos y la compatibilidad entre estos dos protocolos son muchos, vale la pena mirar mas a fondo esto, para ello como siempre existe la Wikipedia. responsable de publicacion Ernesto Cota Delgado Consultor de tecnologia y telecomunicaciones 662-214-2442 Nextel 92*906663*1 www.cdemexico.com